Este estudio tuvo como objetivo analizar el proceso de formación en valores cívicos para la
integración social en dicha institución. En respuesta a la creciente demanda de integración
social en contextos educativos, especialmente en regiones como Neiva, que enfrentan
desafíos socioeconómicos y demográficos significativos, esta investigación se centró en
entender cómo los proyectos educativos institucionales (PEI) contribuyen a la formación
de valores cívicos entre los estudiantes de grados 10 y 11.
La metodología adoptada fue cualitativa, utilizando la investigación documental como principal herramienta de análisis. Esta metodología se estructuró en varias etapas, incluyendo el arqueo de fuentes, la revisión crítica, el cotejo y la interpretación de la información recopilada. Se esperaba que los resultados de este estudio proporcionaran una comprensión más profunda y contextualizada del PEI, destacando su relevancia en la formación de valores cívicos y su impacto en la integración social. Como resultado de este trabajo, se elaboró una matriz de análisis que categorizó las consideraciones del PEI y un documento guía que incluyó entrevistas relacionadas con el fenómeno estudiado. Se buscaba que estos hallazgos contribuyeran a fortalecer la relación entre la escuela, el territorio y el aprendizaje,
promoviendo prácticas educativas más inclusivas y orientadas hacia la solución de problemáticas sociales en el contexto colombiano.