El envejecimiento y la vejez traen consigo transformaciones biopsicosociales, culturales,
económicas y familiares, como también cambios en los procesos de aprendizaje de las personas
mayores. Es decir, se aprende de una manera distinta, con ritmos y tiempos diferentes, bajo circunstancias que están relacionadas con los cambios fisiológicos y mentales, sociales y
espirituales. Estos cambios requieren, entre otras cosas, una adaptación del sujeto envejeciente a
estas condiciones. Por lo tanto, el objetivo del presente artículo de revisión tiene por objetivo
conocer la investigación existente en los últimos cinco años sobre la educación para personas
adultas mayores e identificar temas y líneas de investigación futuras. Los resultados evidencian
la existencia de un saber previo de los adultos mayores, que contribuyen a la elaboración de una
propuesta pedagógica para la vejez y que los adultos mayores son sujetos con capacidad para
transformarse a sí mismo y también de transformar su territorio.

DOSSIER
En el marco del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación para el departamento del Huila, financiado por el Sistema General de