Incidencia del Territorio en el proceso lectoescritor de Niñas y Niños del Grado Primero de Básica Primaria de La Institución Educativa Gabriel García Márquez

Se plantea unos elementos básicos para el desarrollo de una propuesta investigativa en elaula, su objetivo general es la analizar incidencia del territorio en el proceso de la lectoescrituraen los estudiantes del grado primero de la I.E Gabriel García Márquez y sus sedes en elmunicipio de Neiva, y sus tres objetivos específicos son: Identificar las […]

Resignificación del territorio: Explorando estrategias educativas para una educación ambiental contextual

Este artículo reflexivo explora la temática de la resignificación del territorio desde una perspectiva educativa, focalizándose en estrategias pedagógicas para promover modelos naturales basados en el sentido de lugar. Se destaca la relación entre la resignificación del territorio y el análisis de mensajes visuales en la publicidad social gráfica de WWF, enfocándose en cómo estos […]

La Educación Básica y Media del Huila: Entre la dependencia y la autonomía.

Durante el desarrollo del proyecto de “Fortalecimiento del sistema de gestión deconocimiento en educación para el Departamento del Huila”, el Semillero de Investigación delmunicipio de Pitalito, formuló colectivamente el proyecto “Diálogo de saberes entre lasOrganizaciones Sociales y las Instituciones Educativas de la subregión Sur del Departamento delHuila” con el propósito de conocer la naturaleza de […]

Dialogicidad, comunicación y educación ambiental en la escuela

El presente artículo es el producto de la Estancia de investigación a nivel Doctoral realizadaen el marco del proyecto “Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento enEducación para el departamento del Huila” BPIN 2020000100461 y el Macroproyecto deNeiva, denominado “Articulación de los Proyectos Educativos de la Región Norte delHuila con los saberes académicos y las […]

Estrategia teórica y metodológica para fortalecer los procesos de comprensión e interpretación de cómics en estudiantes de grado 7° de la Institución Educativa Liceo de Santa Librada

Este artículo presenta los resultados del estudio realizado con los estudiantes delgrado 701 de la Institución Educativa Liceo de Santa Librada, jornada tarde (Huila). Lainvestigación tiene como propósito principal fortalecer la comprensión e interpretación decómics, puesto que es un formato de lectura que converge con el contexto visual de losestudiantes. Para ello, se diseñó una […]

Marco conceptual y abordaje epistémico del uso y desuso de las IA en el contexto de la educación superior

Este estudio analiza las percepciones de los estudiantes de la Facultad de Educación de laUniversidad Surcolombiana sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en sus procesoseducativos, dentro del marco del proyecto BPIN 2020000100461, titulado Fortalecimientodel Sistema de Gestión del Conocimiento en Educación para el Departamento del Huila. Elproyecto tiene como objetivo integrar los saberes […]

Reflexión en torno a la resignificación de los sistemas de gestión de conocimiento.

El presente artículo, surge en el marco del desarrollo del proyecto liderado por laUniversidad Surcolombiana en alianza con el CINDE, denominado “Fortalecimiento DelSistema De Gestión Del Conocimiento En Educación Para El Departamento Del HuilaCódigo BPIN 2020000100461”, iniciativa que ha sido financiada a través del fondo generalde regalías y cuyo objetivo central es elevar los niveles […]

La investigación como estrategia pedagógica: impulsando el pensamiento crítico y científico en el Grado Transición

Para el departamento del Huila es de suma importancia apuntar hacia una democratizaciónde la producción del conocimiento, fortaleciendo las dinámicas investigativas en losdocentes, mediante un sistema de gestión del mismo. El presente artículo se deriva delmacroproyecto de investigación trabajado en la zona sur del Huila, donde se trata decomprender el que hacer de los docentes […]

La producción académica, un recorrido autoetnográfico por las experiencias en la producción de conocimientos en el contexto universitario

Resumen: El presente artículo presenta una apuesta reflexiva del sistema de producción académica que existe en la actualidad, en el marco de la investigación titulada “La formación en investigación, un recorrido autoetnográfico por las experiencias en la producción de conocimientos en el contexto universitario”. Se busca problematizar el modelo de estandarización presente para el avance […]

Investigación formativa en el plan lector para el fortalecimiento de las habilidades del lenguaje en niños de primaria

ResumenLas habilidades del lenguaje son fundamentales en todos los aspectos de la vida, ya que lacomunicación humana constituye la base para la transmisión del conocimiento y la vivenciade experiencias significativas en los procesos de aprendizaje. Fortalecer estas habilidadesdebería ser una meta prioritaria para los docentes de lenguaje en cada etapa de laescolarización, dado que las […]